ESPECIFICACIONES
| Tejidos | Mikado |
| Estilo | Corte A |
| Tallas | 32 – 70 EU |
| Escote | Corazón redondo |
| Espalda | En V |
| Detalles | |
| Accesorios |
Se sugiere combinar con pendientes colgantes minimalistas o una gargantilla discreta. Un velo de catedral de tul liso permitirá que la textura del Mikado sea la protagonista. Para el peinado, un recogido bajo elegante y pulido es ideal para exponer la delicada espalda en V y los tirantes finos. El calzado debe ser de seda o satén para mantener la coherencia textural. |
| Cuidados |
Se recomienda la limpieza profesional en seco por especialistas en vestidos de novia, dada la estructura y delicadeza del Mikado de seda. Debe almacenarse colgado en una funda de tela transpirable, en un espacio fresco, seco y oscuro, para preservar tanto el color como la forma nítida de la falda. |
| Siluetas favorecedoras |
El diseño es universalmente halagador. El corte A, gracias a la firmeza del Mikado, define la cintura de forma escultural y proporciona un volumen equilibrado que favorece especialmente a las figuras de tipo pera, manzana o reloj de arena, al estilizar el torso y permitir que la falda mantenga su forma sin ser excesivamente voluminosa. |
| Estilos de boda |
Su construcción y materialidad lo hacen perfecto para bodas formales, clásicas y de interior (salones, catedrales) donde se requiere máxima elegancia. También es ideal para ceremonias de estilo romántico, real o atemporal, donde la sofisticación del tejido Mikado brilla por sí misma. |
| Planificación |
El vestido Eloria está dirigido a la novia que busca una prenda con estructura, elegancia atemporal y una presencia impactante sin depender de encajes o pedrería. Su intención estética es proyectar una imagen de gracia regia y sofisticación moderna. Transmite una emoción de confianza, distinción y belleza perdurable, ideal para una entrada memorable. |




